suelo 2500x900 9 Escuela de Salud Vive!

Entendemos que el embarazo es una etapa crucial en la vida de una mujer. Impartimos clases de pilates para embarazadas en grupos reducidos, adaptando los ejercicios al mes del embarazo en el que te encuentres.

PILATES suelo pelvico Escuela de Salud Vive!

 

Son ejercicios de Pilates seguros, de bajo impacto y efectivos  que te van ayudar a mantener una óptima salud física y mental durante esta etapa.

 

PILATES suelo pelvico Escuela de Salud Vive!

 

No obstante, siempre debes preguntar a tu médico para que te dé consentimiento para empezar a practicar pilates con nosotros.

BENEFICIOS DEL PILATES PARA EMBARAZADAS

pilates embarazadas zaragoza

El Pilates es una forma de ejercicio de bajo impacto que se adapta perfectamente a las necesidades de las mujeres embarazadas. En Vive! te ofrecemos clases de Pilates diseñadas específicamente para ti, que te ayudarán a:

  • Fortalecer tu cuerpo: Te ayudaremos a fortalecer los músculos clave que se debilitan durante el embarazo, como el suelo pélvico y los abdominales, lo que puede mejorar la estabilidad y reducir el dolor de espalda.
  • Mejorar la postura: Aprenderás técnicas de alineación corporal que te ayudarán a mantener una buena postura durante el embarazo, reduciendo tensiones en la espalda y el cuello.
  • Relajación y reducción del estrés: El pilates se centra en la respiración y relajación, siendo beneficioso para reducir el estrés y mejorar tu bienestar emocional durante el embarazo.
  • Preparación para el parto: Nuestras clases de Pilates te proporcionarán las herramientas necesarias para fortalecer los músculos que necesitas durante el parto y mejorar la flexibilidad de tu cuerpo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es seguro hacer Pilates durante el embarazo?

Sí, el Pilates es una forma segura de ejercicio durante el embarazo cuando se realiza bajo la supervisión de instructores especializados. Adaptamos las clases para garantizar tu seguridad y bienestar según tu etapa.

Así mismo, puedes comenzar las clases de Pilates para embarazadas en cualquier etapa del embarazo, pero es importante comunicarte con tu médico antes de empezar.

¿Qué objetivos perseguimos en nuestras sesiones de pilates para embarazadas?

Nuestros profesores de pilates para embarazadas te guiarán en las sesiones para conseguir una variedad de objetivos y metas:

  • Prevenir dolores y disfunciones del embarazo en la medida de lo posible.
  • Relajación y mejorar la respiración.
  • Aumentar la fuerza de los músculos clave de brazos y piernas. A su vez, también se buscará mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
  • Conseguir una postura correcta y ayudarte con tu suelo pélvico.
  • Favorecer tu circulación para prevenir la retención de líquidos innecesarios.

¿Qué ejercicio no puedo hacer en pilates para embarazadas?

Aunque casi todas las embarazadas cumplen las condiciones para hacer pilates desde el primer momento, hay algún que otro ejercicio que no debería realizarse durante el embarazo.

Estos ejercicios son los que requieran de una gran fuerza abdominal. Unos ejemplos de esto serían el roll up y el roll over. Sumándose a este tipo de ejercicios, están los que sean boca abajo, así como todos los estiramientos que sean demasiado intensos.

A su vez, hay algún riesgo a la hora de practicar pilates durante el embarazo, que principalmente son: agravar la diástasis abdominal al hacer mucho esos ejercicios que os hemos comentado que no se deberían hacer por requerir fuerza abdominal, y sobre fortalecer el suelo pélvico, dejándolo demasiado duro para el parto (o al revés, debilitarlo demasiado, que también sería un problema).

Por todo esto, deberías contar con un profesional que sea experto en pilates para embarazadas.

¿Cuántos días debe entrenar una embarazada?

Lo primero es que cada embarazada debe adaptar su clase de pilates a su estado de salud y edad. Se debe evaluar los efectos positivos del ejercicio, sí, pero también si puede afectar negativamente a la embarazada.

Por esto, habrá que tener en cuenta también la intensidad del ejercicio en el embarazo. Por ejemplo, si tienes entre 25 y 35 años, lo suyo es que tus pulsaciones por minuto estuvieran siempre entre 92 y 110-115.

Otra parte a tener en cuenta es la duración de las sesiones de ejercicio, ya que habrá que tener cuidado con el nivel de temperatura corporal a mantener. La sesión debería ser de unos 45 minutos, descanso cada cierto tiempo durante 15 minutos para no subir demasiado la temperatura. Al principio, las sesiones pueden ser más cortas, y poco a poco ir subiendo la duración, pero siempre con esos descansos de 15 minutos.

Y por último, la frecuencia del ejercicio. Lo recomendado es atender a las clases de pilates para embarazadas entre 2 y 3 veces a la semana para poder conseguir mejoras, aunque dependerá, como hemos comentado, de la etapa del embarazo y del estado de la embarazada.

     PIDE AHORA TU CITA

C/ María Lostal, 3
50008 Zaragoza

 

Teléfono cita previa
689 196 652

LUNES A VIERNES: 09:00 – 21:00
SÁBADOS: Consultar disponibilidad